
Producción:
El director del película comenta: a fines del 99 leí un artículo en un periódico sensacionalista acerca del arresto en Colombia de un de los asesinos y violadores de niños más brutales que el mundo ha conocido. El artículo mencionaba muy brevemente a la esposa del violador; y después de unos días yo no podía dejar de pensar en ella. ¿Sabía acaso de la doble vida que llevaba su marido? ¿Qué lado de su esposo conocía ella? ¿Tenía él un lado bueno?.No podría pensar en una acción más baja que matar y torturar a un niño, por lo que se convirtió en un reto crear un personaje capaz de asesinar en un momento, y a la vez tener una familia con la que comparte las mejores intenciones. "Yo quería que los momentos más líricos de la película vengan de este "monstruo" sin sugerir de ninguna manera que sus acciones son justificables.
Sinopsis:
Crónicas cuenta la historia de Manolo Bonilla (John Leguizamo), presentador estrella de un
programa de noticias sensacionalistas de Miami, quien viaja junto con su equipo a una pequeña ciudad ecuatoriana para cubrir la historia de un asesino en serie de niños, el Monstruo de Babahoyo. La muerte accidental de un niño provoca el intento de linchamiento de Vinicio Cepeda (Damián Alcázar), un humilde vendedor ambulante. Sin embargo, la intervención de Manolo salva la vida del hombre. Vinicio es encarcelado por homicidio involuntario y ofrece a Manolo información sobre el Monstruo a cambio de que Manolo emita un reportaje sobre su injusto encarcelamiento. Manolo acepta, atraído por el lado oscuro que intuye en Vinicio, y pronto empieza a saltarse las reglas, decidido a ser el héroe que, sin ayuda de nadie, detenga al asesino.

Analisis:

Sebastián Cordero puede respirar tranquilo. Ha seguido su impactante primera película “Ratas, Ratones y Rateros” con una aún mejor. Un rayo no golpea dos veces en el mismo lugar. Cordero ha demostrado que no es un accidente sino lo mejor que le pudo pasar al cine ecuatoriano. Tiene real talento. Está aquí para quedarse.
“Crónicas” narra la visita de un grupo de periodistas de Miami a una zona marginal del Ecuador. La película está situada en Babahoyo pero podría ser cualquier región pobre del país. El folclor es siempre el mismo: calles de tierra, casas de caña, lodo, hambre, anarquía, abandono.
El grupo de periodistas lo lidera Manolo Bonilla (el colombiano-norteamericano John Leguizamo), un cazador de noticias de un programa sensacionalista (“Una Hora con La Verdad”) impulsado
por hambre de protagonismo, fama y dinero. Junto a él se encuentran su camarógrafo Iván (José Maria Yazpik) y la productora del programa, Marisa (la impactante Leonor Watling, a quien vimos en una coma prolongada en la película de Almodóvar “Hable con Ella”). Lo que los ha llevado al Ecuador es el último de los asesinos en serie utilizado por los medios para ganar ratings: el “monstruo de Babahoyo”. En “Crónicas” Cordero incursiona en el género del “thriller policial”: hay un sicópata suelto, se desconoce su identidad, hay que encontrarlo antes que reclame su siguiente victima. La diferencia en este caso es que Cordero no concentra su atención en el sabueso investigador ni en el asesino en serie, sino en el reportero que cubre la noticia. Y no se preocupa por los asesinatos ni por el juego del “gato y el ratón”, sino por las percepciones individuales. El prejuicio y la codicia, no del asesino sino de quienes le persiguen.
“Crónicas” narra la visita de un grupo de periodistas de Miami a una zona marginal del Ecuador. La película está situada en Babahoyo pero podría ser cualquier región pobre del país. El folclor es siempre el mismo: calles de tierra, casas de caña, lodo, hambre, anarquía, abandono.
El grupo de periodistas lo lidera Manolo Bonilla (el colombiano-norteamericano John Leguizamo), un cazador de noticias de un programa sensacionalista (“Una Hora con La Verdad”) impulsado

No hay comentarios:
Publicar un comentario